Juegos tradicionales

En esta pagina os voy a poner juegos tradicionales y lo que significan los juegos tradicionales, espero que os guste.


Los juegos tradicionales:
"Son aquellos juegos que se transmiten de generación en generación, pudiéndose considerar específicos o no de un lugar determinado"
 
El burro
El burro se coloca en el cuadrado y los demás participantes al lado y en fila. El burro propone preguntas que tengan muchas respuestas posibles y los demás participantes van contestando al tiempo que saltan dentro de la bombilla y lo más lejos posible del burro. Una vez dentro del círculo no pueden mover los pies ni hablar. Si alguien no sabe responder, repite una contestación o pisa la línea externa de la bombilla, será burro. El burro debe saber tantas respuestas como participantes hay. Una vez todos están dentro de la bombilla, el burro debe saltar e intentar tocar a alguno de los jugadores, pero sin pisar la línea ni dentro del círculo.Al mismo tiempo, los jugadores que están dentro del círculo cuentan hasta llegar al número de los que hay dentro del círculo y después saltan fuera de la bombilla evitando ser tocados por el burro. Si éste toca a alguien, se la queda. Si no, se la vuelve a quedar el mismo burro.
 
El pañuelo
    La madre dice, por ejemplo, un número y tienen que salir corriendo los participantes de cada equipo que tengan asignado ese número. Cuando llegan a la altura del pañuelo tienen dos posibilidades para no quedar eliminado: cogerlo y correr hacia su campo procurando no ser tocado por el otro, o esperar a que el contrario se decida a cogerlo e intentar tocarlo a él. También quedará eliminado si cruza el centro del campo antes de que el contrario coja el pañuelo. Uno de los componentes del equipo que haya perdido a uno de sus jugadores en el lance anterior, adoptará el número que tenía su compañero eliminado además del suyo. El juego termina cuando uno de los equipos se queda sin participantes.
     
     
    La rayuela  

    El cuadro frente a la casilla nº 1 es la tierra y el semicírculo de la parte superior es el cielo. El primer jugador lanza un pedazo de teja o ladrillo desde la tierra a la casilla nº 1. Si se queda en ella deberá ir a recogerla. Si cae fuera o toca raya, cede el turno. Para ir a recoger la teja, primero pasará a la pata coja de casilla en casilla sin pisar la casilla ocupada por la teja. Las casillas emparejadas -5/8 y 6/7 - deben pisarse cada una con un pie al mismo tiempo. Cuando el jugador llega al cielo, descansa antes de realizar el camino inverso. Al llegar a la casilla previa a la ocupada por la teja la recoge y vuelve a la tierra. Cada vez que se completa un recorrido se repite tirando la teja a la casilla siguiente. Si se falla, en la siguiente ronda se continúa desde donde se quedó.